Bienvenidos, estamos para servirle... Volver al inicio del Centro de Conocimiento. Welcome to The Knowledge Center" we also have a bilingual  version. Pronto tendrémos un motor de búsqueda para servirle mejor.
 
Áreas de especialización de conocimiento.
Tenemos una gran cantidad de recursos de la red para usted y más...
Visite nuestro Centro para realizar sus investigaciones.
Acceso a Gobiernos, Internacionales, Regionales, Nacionales, Locales y Virtuales.
Estamos trabajando para servirle mejor...
Acceso a gran diversidad de repositorios de información jurídica en la Internet.
Información sobre la Reingeniería Humana
Conozca nuestros servicios...
Conozca nuestro sistema de Seminarios, Cursos y Confrencias.
Tiene problemas sobre: Tecnología, Comercio Electrónico u otros similares, solicite nuestra opinión, es gratis...

Nuestra Misión Quienes somos Nuestros proyectos

b-3.- La Transferencia Bancaria

La figura de las transferencias bancarias se explica teniendo en cuenta la existencia de dos cuentas bancarias pertenecientes a dos personas distintas o la misma persona.

La transferencia bancaria  es el traspaso de un crédito (dinero) de una cuenta bancaria a otra de la misma persona o de diferente titular dentro del mismo banco u otro banco ubicado dentro del país o en el extranjero. Para que la transferencia ocurra el cliente debe dar una orden al Banco de transferir una cuantía a una cuenta determinada. Contablemente se puede decir que la transferencia ocurre cuando se verifiquen las correspondientes operaciones contables de “CARGO” y de “ABONO” en las respectivas cuentas.

Es importante aclarar que la transferencia es un servicio de ventanilla y de cuenta corriente, no es un mecanismo de pago, sin embargo este servicio puede producir los efectos típicos del pago cuando concurra cualquiera de las siguientes variables:   

·         Es Pago Implícito cuando se ha hecho referencia en la correspondencia entre el comprador y vendedor, que el acreedor posee “tal” cuenta corriente.

·         Es Pago Tácito cuando el acreedor dispone del dinero transferido a su cuenta aceptándolo como tal pago.

·         Se entiende el pago por efecto positivo del silencio cuando el acreedor conociendo del acreditamiento de la transferencia a su cuenta no se opuso a ella, ni la rehuso de forma expresa.

·         El Pago Expreso ocurre cuando se recibe contestación verbal o escrita de haber recibido la transferencia.

.

La transferencia es una relación compleja pues entre el ordenador y el beneficiario existe una relación previa la cual determina la relación de la transferencia. La transferencia produce el efecto de extinguir dos créditos, el del ordenador frente al banco y aquel entre el ordenador y el beneficiario de esta. 

 

 Existen formas electrónicas de transferencias que vienen a agilizar y garantizar la conclusión de la exportación, entre algunas de las modalidades conocidas están las transferencias SWIFT (Society for Worldwide Interbank Financial Telecomuncations),  las CHIPS  (Clearing House Interbank Payment System), las CHAMPS del Chase Manhatan y el MARTI, Machine Readable Telegrafic Imput del City Bank. Todos han sido pioneros en el manejo de grandes volúmenes de transferencias internacionales y hoy día algunos son exponentes de la moderna tecnología bancaria. 

þ Recomendación de las transferencias bancarias: En el caso que la transferencia se dé con un banco en el extranjero, ambos bancos deberán ser corresponsales, la existencia de esta relación facilita grandemente la disposición del dinero.

þ Es recomendable dar seguimiento al envío y arribo oportuno de la transferencia, (revisión personal), además se deberá obtener el número de transferencia y enviarlo al acreedor, lo que facilita grandemente el desarrollo de la transacción.

 

Volver al inicio
. Volver a la página anterior

.. Volver a la página principal


Director del Centro -- Lic. Guillermo Augusto Pérez Merayo, Universidad Complutense, Madrid, P.O.Box, 4328- 1000, San José, Costa Rica, Curriculum.

 

Privacidad   |   Contáctenos

Technical questions: webmaster@centrodeconocimiento.com
© 1997-2009 Centro de Conocimiento. All rights reserved.