INTRODUCCIÓN AL COMERCIO ELECTRÓNICO
Volver a la página principal
1- INTRODUCCIÓN A INTERNET
1.1 Introducción a Internet.
1.2 ¿Qué se puede hacer en la red?
1.3 La nueva economía digital
1.4 Desventajas de la red.
1.5 Estadísticas de la red.
1.6 Las nuevas ventajas competitivas para las empresas del tercer mundo
2- LAS HERRAMIENTAS DE INTERNET
2.1 Correo electrónico.
2.2 News.
2.3 FTP y los Archies.
2.4 Gopher, las Verónicas,
los Torombolos y las WAIS.
2.5 Internet Relay Chat.
3- La WWW
3.1 Introducción.
3.2 Los Navegadores (Explorer y Communicator).
3.3 Videoconferencia
& el teléfono por el Internet.
3.4 Las Máquinas de Búsqueda, los Directorios (Páginas Amarillas y Blancas),
What’s New y las Máquinas Metabuscadoras.
3.5 Técnicas
de búsqueda comercial.
4- COMERCIO ELECTRÓNICO
4.1 Introducción.
4.2 La relación
Cliente Servidor
4.3 Compresión del “costo” transacción.
4.4 Reduccion
de costos, los nuevos clientes y los nuevos ingresos, integración de valor
a los viejos productos y generación de nuevos productos para el medio
en línea.
4.5 El Intranet, Extranet y el Internet como nuevas formas de relación.
4.5.1 La relación
Intraempresarial, Extraempresarial –Clientes –Provedores
4.6 Las nueva
empresas horizontales y sus estrategias de dirección
4.7 Las nuevas
formas de comercio, “La ventana comercial”.
4.8 Intermediación,
Desintermediacion, Reintermediación y las modificaciones de las cadenas comerciales.
4.9 Visibilidad, en la plaza del mercado y en el mercado espacio.
Volver al
inicio
Volver a la página principal
5- DINERO ELECTRÓNICO, MECANISMOS DE PAGO Y
POLÍTICAS DE PRODUCTO Y PRECIO
5.1 ¿Qué es el dinero electrónico? Un sistema monetario propio
5.2 Mecanismos de pago eletrónico y los micropagos
5.3 Introducción
a las políticas de precio.
5.4 Precios según el productor y el consumidor
5.5 Estrategias sobre precios
5.6 Home Banking
6- POLÍTICAS DE DISTRIBUCIÓN
6.1 Introducción
6.2 La venta indirecta
6.3 La venta asociada
6.4 La venta directa.
6.5 Análisis de casos prácticos.
7-
SEGURIDAD EN LA RED
7.1 Introducción
7.2 Los cinco elementos básicos para una seguridad confiable
7.3 La privacidad, Integridad,
Autenticidad, No Fabricación y el No Repudio
7.4 Encriptación
7.5 Certificados y firmas digitales
8- TIENDAS Y
FABRICAS VIRTUALES
8.1 Introducción, la “Prosumción” el acercamiento entre la demanda y la
oferta.
8.2 Las ventas electrónicas al Detalle.
8.3 Análisis de tiendas.
8.4 La Cadena de Valor
Virtual y la Cadena de Valor Físico.
8.5 Los modelos de la
Cadena de “Halar” “Pull” y de “Empujar” “Push”.
8.6 La Intranet, el
intracomercio y la nueva visibilidad.
8.7 La Extranet, las
Redes Virtuales Privadas VPN y los proveedores.
8.9 La Internet, los
clientes y la tienda virtual.
9- DISEÑO DE
PÁGINAS HTML
9.1 - Introducción
9.2 - Diseño de páginas con Front Page.
9.3 - Recursos avanzados: applets, java script y VRML.
Volver al
inicio
10-
REGISTRANDO LAS PÁGINAS
10.1 Introducción
10.2 Donde, como y cuando registrarse
10.3 Análisis de los principales sites.
10.4 Multiregistradores.
10.5 Aplicación con programa auxiliar de control de registros
11- MARKETING DIGITAL
11.1 Introducción ¿Es igual el mercadeo que en el mundo físico?
11.2 El plan de marketing, la maquinas de búsqueda y los directorios.
11.3
¿Valen las 4P del marketing mix?
11.4 La Segmentación en Internet.
11.5 Imagen de marca las nuevas ventajas.
11.6 Posicionamiento
Razones para estar en Internet
12- POLÍTICAS DE PROMOCIÓN
12.1 Introducción, Hay que estar en la red para obtener resultados.
12.2 Calidad vs cantidad de visitas
12.3 Banners
12.4 Como recompensar al consumidor
12.5 Información, información, información: la clave del éxito
12.6 E-mail por la red. SPAM.
Volver al
inicio
Volver a la página principal
Director
del Centro -- Lic. Guillermo Augusto Pérez Merayo,
Universidad Complutense, Madrid, P.O.Box, 4328- 1000, San José,
Costa Rica, Curriculum.
|