Bienvenidos, estamos para servirle... Volver al inicio del Centro de Conocimiento. Welcome to The Knowledge Center" we also have a bilingual  version. Pronto tendrémos un motor de búsqueda para servirle mejor.
 
Áreas de especialización de conocimiento.
Tenemos una gran cantidad de recursos de la red para usted y más...
Visite nuestro Centro para realizar sus investigaciones.
Acceso a Gobiernos, Internacionales, Regionales, Nacionales, Locales y Virtuales.
Estamos trabajando para servirle mejor...
Acceso a gran diversidad de repositorios de información jurídica en la Internet.
Información sobre la Reingeniería Humana
Conozca nuestros servicios...
Conozca nuestro sistema de Seminarios, Cursos y Confrencias.
Tiene problemas sobre: Tecnología, Comercio Electrónico u otros similares, solicite nuestra opinión, es gratis...

Nuestra Misión Quienes somos Nuestros proyectos

Cobranza Bancaria

Volver a la página anterior

En general podemos definir cobranza como aquel servicio que presta un banco a sus clientes y corresponsales para tramitar según instrucciones, el cobro y/o la aceptación de documentos financieros y/o comerciales. Otra definición explica la cobranza como un servicio bancario de manejo de documentos sobre la base de instrucciones recibidas.

Para el uso de la cobranza debe mediar entre exportador e importador desde una amplia hasta una mediana confianza, lo anterior debido a la posible devolución de la letra de cambio por insuficiencia de fondos o irregularidad en los endosos o aceptaciones.

Las cobranzas son una alternativa para que el exportador no pierda el control de los bienes una vez embarcados y que el importador pueda enterarse con oportunidad de su arribo. Para ello el banco interviene como un tercer custodio de los documentos representativos de las mercaderías, hasta que se produzca el pago.

Las cobranzas son reguladas por una normativa de carácter internacional conocida como las Reglas y Usos Uniformes para las Cobranzas (RUUC) (Uniform Rules for Collection URC) la publicación número 522 de la Cámara Internacional de Comercio de París (International Chamber of Commerce ICC). Las RUUC regulan las obligaciones y responsabilidades del comprador, del vendedor y los bancos que intervienen en la operación.

Las RUUC dan una definición formal de cobranza cuando se refieren a esta como el manejo por parte de los bancos de documentos según instrucciones recibidas para: 1- obtener el pago o aceptación, 2- entregar documentos contra pago o aceptación,  3- entregarlos en otros términos y condiciones.

Existen dos tipos de cobranzas 

  • “Cobranza Limpia” o Cobranza Simple, (Clean Collection), es el simple trámite de cobro o aceptación, solo se entregan documentos financieros no hay entrega de documento alguno representativo de mercadería.
  • “Cobranza Documentaria” Documentary Collection, es el trámite de cobro o aceptación de documentos financieros acompañados de documentos comerciales, o documentos comerciales no acompañados de financieros.

Volver al inicio
Volver a la página principal


Director del Centro -- Lic. Guillermo Augusto Pérez Merayo, Universidad Complutense, Madrid, P.O.Box, 4328- 1000, San José, Costa Rica, Curriculum.

 

Privacidad   |   Contáctenos

Technical questions: webmaster@centrodeconocimiento.com
© 1997-2009 Centro de Conocimiento. All rights reserved.